de Voximplant México, S. de R.L. de C.V.


Contrato Marco de Suscripción de Voximplant

 


Versión de fecha 31 de octubre de 2025


Por favor, lea detenidamente y en su totalidad los presentes Términos de Servicio (“Acuerdo”) antes de utilizar el Sitio Web y el Servicio (según se describe a continuación).

IMPORTANTE – USO EXCLUSIVAMENTE EMPRESARIAL: Voximplant México, S. de R.L. de C.V. (“Proveedor”) opera exclusivamente en el segmento business-to-business (B2B). Los Servicios están destinados únicamente a clientes comerciales y no se ofrecen ni están dirigidos a consumidores individuales que actúen con fines personales o domésticos. Al acceder o utilizar los Servicios, usted confirma que actúa en nombre de una entidad empresarial o con fines profesionales.

AL REGISTRARSE Y/O UTILIZAR EL SERVICIO DE CUALQUIER MANERA, USTED ACEPTA QUE HA LEÍDO, COMPRENDIDO Y ACEPTADO EL PRESENTE ACUERDO Y TODAS LAS DEMÁS POLÍTICAS INCORPORADAS POR REFERENCIA, CADA UNA DE LAS CUALES PODRÁ ACTUALIZARSE PERIÓDICAMENTE.


Si usted no está de acuerdo, o si es un consumidor que actúa fuera de un ámbito empresarial o profesional, no debe utilizar el Servicio.

Si usted acepta este Acuerdo en nombre de una organización, declara y garantiza que cuenta con la autoridad necesaria para vincular a dicha organización; en tal caso, los términos “Cliente” o “Usted” se referirán a dicha entidad. “Proveedor” se referirá a Voximplant México, S. de R.L. de C.V., RFC VME250626HX2, con domicilio legal en Avenida Las Águilas, entre Calle Cacama, Texcoco, Estado de México, C.P. 56250, México, autorizada bajo la Autorización del IFT No. IFT/223/UCS/7919/2025 (emitida el 29 de agosto de 2025 por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones actual), para comercializar y/o revender cualquier servicio de telecomunicaciones sin carácter de concesionario.

El Proveedor y el Cliente serán referidos individualmente en este Acuerdo como una “Parte” y colectivamente como las “Partes”. En consideración de los términos y convenios establecidos en el presente, y por otras contraprestaciones válidas y suficientes cuyo recibo y suficiencia se reconocen expresamente, las Partes acuerdan lo siguiente:

Términos y Políticas Adicionales

El presente Acuerdo incorpora las siguientes políticas adicionales (“Términos Suplementarios”):

Política de Privacidad, (“Política de Privacidad”), https://voximplant.com/legal/privacy  

Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA), https://voximplant.com/legal/service-level-agreement 

Política de Soporte Técnico Premium, https://voximplant.com/legal/premium-technical-support 

Política de Seguridad del Proveedor,  https://voximplant.com/legal/information-security 

Política de Uso Aceptable, https://voximplant.com/legal/aup 

Política sobre el Enrutamiento de Mensajes hacia WA, https://voximplant.com/legal/WApolicy 

Política de Herramientas de IA, https://voximplant.com/legal/AI-Tools-Policy 

Cualesquiera Términos Suplementarios formarán parte integrante del presente Acuerdo en caso de que el Cliente utilice los Servicios correspondientes; y, en caso de conflicto entre estos Términos de Servicio generales y los Términos Suplementarios, prevalecerán estos últimos en lo que respecta a dicho conflicto.

Usted acepta incorporar los requisitos de los Términos de Servicio y las políticas de Voximplant en sus propios productos y políticas, y garantizar que sus clientes cumplan con los presentes Términos de Servicio y políticas.

Los Servicios se proporcionan, de manera personalizada, únicamente para uso profesional o comercial, y no están destinados a consumidores individuales ni a fines personales.

Si usted acepta los presentes Términos de Servicio en nombre de su empresa u otra entidad, declara y garantiza que:
(i) posee plena autoridad y facultades legales para vincular a dicha entidad con este Acuerdo;
(ii) ha leído y comprende los Términos de Servicio; y
(iii) acepta, en nombre de dicha entidad, quedar obligado por los presentes Términos de Servicio.


Elegibilidad y Uso Autorizado
Usted podrá utilizar el Sitio Web y los Servicios únicamente si:
(a) actúa en nombre de una empresa, organización u otra entidad jurídica debidamente constituida y autorizada para realizar actividades comerciales; o
(b) es una persona física que actúa exclusivamente con fines empresariales o profesionales, y tiene al menos 18 años de edad (o la mayoría de edad legal en su jurisdicción).

No debe utilizar el Sitio Web ni los Servicios si es un consumidor individual que actúa con fines personales, familiares o domésticos.


1. DEFINICIONES.
“Afiliada” significa toda entidad que, directa o indirectamente, posea o controle, sea poseída o controlada por, o se encuentre bajo propiedad o control común con una Parte. A los efectos del presente, “control” significa la facultad de dirigir la gestión o los asuntos de una entidad, y “propiedad” significa la titularidad efectiva del cincuenta por ciento (50 %) o más de los valores de capital con derecho a voto, o de otros intereses equivalentes con derecho a voto de una entidad.

“Datos del Cliente” significa cualquier dato proporcionado por el Cliente, una Afiliada del Cliente, un Usuario o el Personal (en cada caso, según se definen estos términos en el presente documento) al Proveedor (incluyendo a través del Servicio), o Tratado (según se define más adelante) por el Proveedor en nombre del Cliente, una Afiliada, un Usuario o el Personal, incluyendo cualquier Dato Personal conforme a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

“Sistemas del Cliente” significa cualquier software, incluyendo las aplicaciones descargadas por un usuario final en un dispositivo móvil, hardware o sistemas pertenecientes al Cliente o a sus Afiliadas o contratistas.

“Responsable del Tratamiento” significa la persona física o moral, autoridad pública, agencia u otro órgano que, por sí solo o conjuntamente con otros, determina los fines y medios del Tratamiento de los Datos Personales.

“Información Confidencial” significa la información (i) divulgada por una Parte (la Parte divulgadora) a la otra Parte (la Parte receptora) que esté marcada como confidencial o de propiedad exclusiva, (ii) que razonablemente deba entenderse como confidencial o de propiedad exclusiva, o (iii) la información de clientes, prospectos, sistemas y finanzas del Proveedor, independientemente de que se haya designado o no como confidencial. Todos los Datos del Cliente y el Resultado se considerarán Información Confidencial del Cliente.
La Información Confidencial no incluye información que la Parte receptora ya conociera legítimamente (según se demuestre mediante registros existentes al momento de la divulgación), que se haga pública sin culpa de la Parte receptora, que haya sido desarrollada de forma independiente por la Parte receptora (según registros existentes) o que haya sido obtenida legítimamente de un tercero.

“Encargado del Tratamiento” significa la persona física o moral, autoridad pública, agencia u otro órgano que trata los Datos Personales (según se define más adelante) en nombre del Responsable del Tratamiento (según se define arriba).

“Documentación” significa toda documentación relacionada con el Servicio que sea puesta a disposición del Cliente o de una Afiliada del Cliente (incluyendo cualquier documentación puesta a disposición por el Proveedor a otros clientes en condiciones similares).

“Honorarios” significa los precios pagados por el Cliente para acceder y utilizar el Servicio.

“Orden” significa un documento de pedido entre Voximplant y el Cliente que especifique las tarifas mutuamente acordadas para determinados Servicios y los términos comerciales relacionados. No es necesario ejecutar una Orden para utilizar los Servicios proporcionados por Voximplant; el Cliente tendrá derecho a utilizar los Servicios con base en el presente Acuerdo. Sin embargo, si Voximplant y el Cliente ejecutan una Orden, cada Orden se incorporará al presente Acuerdo tras su firma mutua por las Partes.

“Resultado” significa cualquier informe u otro producto generado por el Servicio.

“Datos Personales” significa toda información relativa a una persona física identificada o identificable, incluyendo información de contacto, identificación, financiera o cualquier otra información personal tratada en el contexto de relaciones comerciales o profesionales. Para efectos del presente Acuerdo, la información sobre una persona en un contexto empresarial o profesional, como los datos de contacto corporativo, también se considerará Dato Personal.

“Personal” significa los empleados actuales o anteriores, consultores, asesores, contratistas e internos del Cliente o de cualquiera de sus Afiliadas, incluyendo los candidatos a cualquiera de dichas posiciones (hayan sido o no contratados).

“Tratar” o “Tratamiento” significa recopilar, acceder, usar, almacenar, destruir, reproducir, divulgar o manejar de cualquier otra forma datos o información.

“Programas” significa cualesquiera programas especiales ofrecidos por el Proveedor, si los hubiera. El Proveedor podrá anunciar y publicar ciertos Programas aplicables a determinadas categorías de socios y clientes de tiempo en tiempo.

“Software del Proveedor” significa cualquier software, agente, SDK u otro código puesto a disposición por el Proveedor para ser utilizado en conexión con el Servicio, incluyendo cualquier actualización, mejora o nueva versión. Salvo que se especifique lo contrario, las referencias al “Servicio” incluyen todo el Software del Proveedor.

“Servicio” significa la solución alojada o basada en la nube proporcionada al Cliente y/o a sus Afiliadas por o en nombre del Proveedor, según se describa en la Orden aplicable.

“Incidente de Seguridad” significa cualquier exposición razonablemente sospechada o confirmada que pueda derivar en la recopilación, uso, acceso, divulgación o modificación no autorizada o inapropiada de cualquier dato proporcionado (ya sea directa o indirectamente) por o a través de un usuario del Servicio.

“Impuestos” significa todos los impuestos, tasas, cargos o gravámenes locales, federales, estatales o extranjeros aplicables, incluyendo, entre otros, IVA, GST, impuestos sobre ventas o uso, recargos de proveedores de telecomunicaciones, retenciones u otros similares.

“Proveedor de Servicios de Terceros” significa cualquier contratista, subcontratista, agente autorizado, proveedor o prestador de servicios externo del Proveedor que tenga acceso a los Datos del Cliente o a los Sistemas del Cliente en relación con el presente Acuerdo.

“Servicios de Terceros” significa todos aquellos productos, servicios o componentes de software adquiridos por Usted a Voximplant, pero proporcionados o puestos a disposición por un Proveedor de Servicios de Terceros.

“Usuario” significa cualquier usuario final, cliente o destinatario de los servicios del Cliente, incluyendo personas físicas o morales a quienes el Cliente presta servicios de telecomunicaciones o servicios relacionados utilizando la plataforma del Proveedor.
Para mayor claridad, el Proveedor no presta Servicios directamente a dichos usuarios finales o consumidores, y todas las obligaciones hacia ellos corresponden exclusivamente al Cliente.

“Sitio Web” significa el sitio web oficial del Proveedor con la siguiente dirección: http://www.voximplant.com.


2. PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
2.1. Plazo de Suscripción.
Salvo que el Cliente y Voximplant acuerden lo contrario en una Orden separada, si Usted se suscribe a cualquier característica o funcionalidad de los Servicios por un plazo determinado (el “Plazo de Suscripción”), su suscripción se renovará automáticamente por períodos adicionales de la misma duración que el plazo inicial, a la tarifa vigente de Voximplant para dichas características y funcionalidades, salvo que Usted decida no renovar su suscripción.

2.2. Acceso al Servicio.
Durante cada Plazo de Suscripción, el Proveedor prestará el Servicio de conformidad con el presente Acuerdo (incluyendo las descripciones contenidas en cada Orden, si corresponde), y el Cliente podrá acceder y utilizar el Servicio para sus fines comerciales en todo el mundo, salvo que se disponga lo contrario en la Orden.

2.3. Restricciones Generales.
El Cliente (incluyendo sus Afiliadas y contratistas, en su caso) no deberá:
(i) utilizar el Servicio salvo en la forma permitida en el presente documento;
(ii) descompilar, desensamblar o aplicar ingeniería inversa al software subyacente del Servicio (salvo que tal restricción no sea permitida por la legislación aplicable);
(iii) vender, alquilar, arrendar o utilizar el Servicio para fines de time sharing; o
(iv) eliminar cualquier aviso de derechos de autor o de propiedad contenido en el Servicio.

2.4. Acuerdo de Nivel de Servicio.
El Servicio estará sujeto a la disponibilidad, créditos de servicio y demás términos establecidos en el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA).

2.5. Soporte Técnico.
El soporte técnico estará sujeto a un cargo adicional según se acuerde en la Orden aplicable. Los servicios de soporte técnico serán proporcionados por Voximplant de conformidad con la Política de Soporte Técnico Premium. El Proveedor no proporcionará soporte técnico de forma gratuita.

2.6. Servicios de Implementación.
El Proveedor llevará a cabo los servicios de implementación o personalización del Servicio (“Servicios de Implementación”) según se especifique en la Orden, si corresponde. Si el Cliente rescinde una Orden de Servicios de Implementación por una causa distinta a un incumplimiento sustancial del Proveedor, el Cliente deberá pagar al Proveedor los honorarios devengados por los Servicios de Implementación completados satisfactoriamente conforme a la Orden a la fecha efectiva de terminación.

2.7. Subcontratistas.
En la medida en que cualquier Proveedor de Servicios de Terceros tenga acceso a los Datos del Cliente y/o a los Sistemas del Cliente, el Proveedor deberá:
(a) celebrar un acuerdo escrito o Términos de Servicio que impongan, como mínimo, obligaciones sustancialmente equivalentes en materia de privacidad, protección de datos y seguridad de la información a las que se imponen al Proveedor en virtud del presente Acuerdo; y
(b) permanecer responsable por las acciones de cualquier Proveedor de Servicios de Terceros respecto a los Datos del Cliente y/o Sistemas del Cliente.

2.8. Plan de Recuperación ante Desastres.
El Proveedor deberá contar con un plan de recuperación ante desastres para la continuidad del negocio y la redundancia de infraestructura (“DRP”) en caso de cualquier evento o circunstancia que razonablemente pudiera afectar de manera material y adversa el Servicio o la operación continua del Proveedor conforme a este Acuerdo (un “Desastre”). Durante la vigencia del Acuerdo, el Proveedor deberá:
(a) proporcionar al Cliente, previa solicitud por escrito, un resumen del DRP; y
(b) actualizar y probar periódicamente la operatividad del DRP.
En caso de un Desastre, el Proveedor implementará el DRP y realizará todos los esfuerzos razonables para restablecer el Servicio afectado lo antes posible.

2.9. Prohibición de Pruebas de Carga, Sobrecarga y Actividades Dañinas.
El Cliente se compromete a no realizar, ni permitir que un tercero realice, actividades que puedan generar carga o tensión excesiva no autorizada sobre el Sitio Web y el Software del Proveedor, incluyendo, entre otras:
(i) ejecutar pruebas de estrés (stress tests), pruebas de carga (load tests) o cualquier forma de simulación de tráfico excesivo o demanda que pueda afectar negativamente el rendimiento, la seguridad o la fiabilidad del Sitio Web y el Software del Proveedor;
(ii) realizar actividades que intencionadamente interrumpan, dañen o afecten la operación o integridad del Sitio Web y el Software del Proveedor, incluyendo, entre otras, ataques de denegación de servicio (DoS o DDoS) u otras manipulaciones similares;
(iii) intentar eludir, sortear o manipular las funciones de seguridad, límites de rendimiento o mecanismos de gestión de recursos del Sitio Web y del Software del Proveedor; o
(iv) utilizar el Sitio Web y el Software del Proveedor para realizar pruebas, comparativas (benchmarking) o investigaciones no autorizadas sin la aprobación previa y por escrito de Voximplant.

2.10. Disponibilidad del Servicio.
El Cliente reconoce y acepta que:
(a) El Servicio puede no estar disponible en todos los países o regiones del mundo, puede estar disponible bajo distintas marcas comerciales y, en su caso, puede contar con aprobaciones regulatorias distintas para su comercialización o uso, con diferentes indicaciones o restricciones en cada país.
(b) El Proveedor transmite los mensajes iniciados por el Cliente o recibidos por éste a través de diferentes rutas, y el nivel de fiabilidad y soporte para funciones especiales varía según la ruta. El Cliente es responsable de obtener y mantener el hardware, software y equipos de comunicación necesarios para acceder al Servicio, así como de pagar todos los cargos de acceso (por ejemplo, proveedores de servicios de Internet o telecomunicaciones) incurridos durante su uso.
(c) El Proveedor únicamente garantiza que el Servicio se procese correctamente y, en su caso, sea transmitido a la red aplicable. El Proveedor no será responsable de la entrega final de cualquier comunicación iniciada a través del Servicio, ya que esta se encuentra fuera de su control y es responsabilidad de los operadores de telecomunicaciones intermedios.

2.11. El Proveedor no presta servicios de telecomunicaciones. El Proveedor transmite y recibe mensajes de texto y transmisiones de voz a través de otras compañías de telecomunicaciones y operadores de redes móviles que actúan como Proveedores de Servicios de Terceros.

2.12. Interrupciones y Seguridad.
El acceso y uso del Servicio por parte del Cliente podrá suspenderse durante cualquier tiempo de inactividad imprevisto o no programado, o por la indisponibilidad de cualquier parte o de la totalidad del Servicio, por cualquier motivo, incluyendo cortes eléctricos, fallas del sistema u otras interrupciones. Asimismo, el Proveedor podrá suspender el acceso al Servicio, sin responsabilidad alguna hacia el Cliente, en los siguientes casos:
(a) tiempo de inactividad programado para realizar mantenimiento o modificaciones al Servicio;
(b) en caso de ataques de denegación de servicio o cualquier otro ataque que el Proveedor, a su entera discreción, determine que puede representar un riesgo para el Servicio, el Cliente o cualquier otro cliente; o
(c) cuando el Proveedor determine que cualquiera de los Servicios está prohibido por la legislación aplicable, incluyendo cualquier orden, directiva o requerimiento emitido por la Comisión Regulatoria de Telecomunicaciones (CRT) u otra autoridad mexicana competente, o cuando considere necesario o prudente hacerlo por razones legales o regulatorias (en conjunto, las “Suspensiones del Servicio”).

El Proveedor no será responsable en ningún caso por daños, responsabilidades, pérdidas (incluyendo pérdida de datos o beneficios) o cualquier otra consecuencia que el Cliente pudiera sufrir como resultado de una Suspensión del Servicio.
En la medida de lo posible, el Proveedor procurará notificar al Cliente sobre cualquier Suspensión del Servicio y publicar actualizaciones sobre la reanudación del Servicio, pero no será responsable por la forma o el momento en que lo haga, ni por no hacerlo.

2.13. Información Requerida y Proceso de Verificación.
Dependiendo de los Servicios que utilice, Usted podrá ser requerido a presentar documentos de identificación o corporativos a Voximplant y/o completar procesos de verificación (por ejemplo, por correo postal), según lo exijan la legislación o regulación aplicables, incluyendo, sin limitación, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Dicha verificación podrá incluir la confirmación del estatus corporativo del Cliente, su registro fiscal (RFC), o la identidad de sus representantes autorizados.
El Proveedor se reserva el derecho de suspender o negar los Servicios en caso de incumplimiento de estos requisitos de verificación o a solicitud de la CRT u otra autoridad mexicana competente.


3. PROVIDER SOFTWARE. PROPIEDAD INTELECTUAL. FEEDBACK.
3.1. En la medida en que el Cliente reciba Provider Software, se aplicará la presente Sección 3. El Proveedor otorga al Cliente un derecho no exclusivo, libre de regalías (royalty-free), no sublicenciable, revocable y mundial para usar, copiar, distribuir, ejecutar y mostrar públicamente el Provider Software en la medida razonablemente necesaria para el uso del Servicio por parte del Cliente, lo que puede incluir la incorporación de dicho Provider Software en los sitios web, productos, servicios u otros Sistemas del Cliente pertinentes.
El Proveedor concede todas las licencias bajo los derechos de propiedad intelectual aplicables que sean necesarias para que el Cliente pueda ejercer los derechos otorgados en virtud del presente documento.

3.2. Todos los materiales contenidos en el Sitio Web, incluyendo, sin limitación, el diseño, gráficos, textos, sonidos, imágenes y otros archivos del Sitio Web, así como la selección y disposición de los mismos (conjuntamente, los “Materiales”), son propiedad del Proveedor y/o de sus licenciantes, y están sujetos a la protección de las leyes de derechos de autor y demás leyes y derechos de propiedad intelectual de los Estados Unidos Mexicanos (México) y del ámbito internacional.
Todos los derechos sobre el Servicio, el Sitio Web, los Programas y los Materiales que no se otorguen expresamente en estos Términos de Servicio están reservados a sus respectivos titulares.

Las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, imagen comercial (trade dress) y logotipos (conjuntamente, las “Marcas”) contenidos o descritos en el Servicio, el Sitio Web y los Programas son propiedad exclusiva de Voximplant y/o de sus licenciantes. Todos los derechos sobre las Marcas que no se otorguen expresamente en estos Términos de Servicio están reservados a sus respectivos titulares; por lo tanto, dichas Marcas no podrán copiarse, modificarse o utilizarse de ninguna forma, en su totalidad o en parte, sin la autorización previa y por escrito del Proveedor y/o de sus licenciantes, según corresponda.

Asimismo, todos los encabezados de página, gráficos personalizados, íconos de botones y scripts son propiedad del Proveedor y no podrán copiarse, imitarse o utilizarse de ninguna forma, en su totalidad o en parte, sin la autorización previa y por escrito del Proveedor.
El Proveedor se reserva el derecho de hacer valer sus derechos de propiedad intelectual en la máxima medida permitida por la ley.

3.3. El Proveedor alienta a todos los clientes y socios a comentar sobre los productos y servicios del Proveedor, proporcionar sugerencias para mejorarlos y votar las sugerencias que consideren valiosas.
El Cliente acepta que todos los comentarios, retroalimentación y sugerencias (Feedback) serán no confidenciales, y que Voximplant será titular de todos los derechos para usar e incorporar dichos Feedback en los productos y servicios del Proveedor, sin obligación alguna ni pago al Cliente.


4. REPRESENTACIONES Y GARANTÍAS.
4.1. Representaciones y Garantías.
Cada Parte declara y garantiza a la otra que tiene el pleno derecho y facultad para celebrar y ejecutar el presente Acuerdo, sin requerir el consentimiento de terceros ni existir conflictos con otros acuerdos.
Además, el Proveedor declara y garantiza que los Servicios funcionan sustancialmente de conformidad con la Documentación aplicable.
El único recurso del Cliente ante un incumplimiento de esta garantía será, a elección de Voximplant:
(a) subsanar cualquier no conformidad sustancial; o
(b) reembolsar al Cliente los Honorarios pagados por el período durante el cual los Servicios afectados no cumplieron con la garantía.

4.2. Exclusión de Garantías.
SALVO POR LAS GARANTÍAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE ACUERDO Y EN CUALQUIER ORDEN, CADA PARTE RENUNCIA EXPRESAMENTE A CUALQUIER OTRA GARANTÍA DE CUALQUIER TIPO O NATURALEZA, SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD Y ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.

4.3. Representaciones y Garantías del Cliente.
El Cliente declara y garantiza que no utilizará los Servicios ni los Sistemas del Cliente de manera que infrinja estos Términos de Servicio, cualquier ley aplicable o los derechos de terceros.
El Cliente declara y garantiza:
(i) que es el único responsable del desarrollo, operación, mantenimiento y legalidad de los Sistemas del Cliente y del Contenido, incluyendo, sin limitación, la exactitud, adecuación e integridad del Contenido;
(ii) que posee los derechos, licencias, consentimientos, permisos, exenciones y autorizaciones necesarios para desarrollar, usar, mostrar y/o comercializar los Sistemas del Cliente y el Contenido;
(iii) que ni los Sistemas del Cliente ni el Contenido:
(a) infringen, violan o se apropian indebidamente de derechos del Proveedor o de cualquier tercero;
(b) constituyen difamación, invasión de la privacidad o de la imagen, ni violan derechos de terceros; o
(c) están diseñados para ser utilizados en actividades ilegales o promueven actividades ilegales, incluyendo, sin limitación, aquellas que puedan ser difamatorias, maliciosas, discriminatorias o perjudiciales para cualquier persona o entidad, o que discriminen por motivos de raza, sexo, religión, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual o edad;
(iv) que ni los Sistemas del Cliente ni el Contenido contienen componentes dañinos; y
(v) que el Proveedor no es responsable frente al Cliente por indemnización ni frente a sus clientes o usuarios finales en caso de que el Cliente ofrezca servicios (incluyendo sus Sistemas del Cliente) basados en el Servicio.

El Cliente también declara y garantiza que será responsable de todos los cargos incurridos por el uso de los Sistemas del Cliente, independientemente de si estos actuaron por error.

El Cliente declara y garantiza que ha leído y comprendido los presentes Términos de Servicio, y acepta cumplir con todos sus términos, incluyendo aquellos incorporados por referencia.
El Cliente se compromete además a cumplir con todas las leyes y regulaciones locales, estatales, nacionales, extranjeras e internacionales aplicables, y será el único responsable por todos los actos u omisiones que ocurran bajo su cuenta o contraseña, incluyendo el contenido de las transmisiones del Cliente a través del Servicio.

El Cliente declara y garantiza que, sin el consentimiento expreso y por escrito del Proveedor, no usará ni autorizará a ningún tercero a usar ningún Public Software (según se define más adelante) en conexión con el Servicio, de manera que requiera, conforme a la licencia aplicable a dicho Public Software, que el Servicio sea:
(a) divulgado o distribuido en formato de código fuente;
(b) puesto a disposición de los destinatarios de forma gratuita; o
(c) modificable sin restricción por dichos destinatarios.

“Public Software” significa cualquier software, documentación u otro material que contenga o derive (total o parcialmente) de software, documentación u otro material distribuido como free software, open source software (por ejemplo, Linux) o bajo modelos de licenciamiento o distribución similares, incluyendo, entre otros, software, documentación o materiales licenciados o distribuidos bajo cualquiera de las siguientes licencias o modelos de distribución, o bajo licencias o modelos similares:


(i) GNU General Public License (GPL), Lesser/Library GPL (LGPL) o Free Documentation License;
(ii) The Artistic License (por ejemplo, PERL);
(iii) Mozilla Public License;
(iv) Netscape Public License;
(v) Sun Community Source License (SCSL);
(vi) Sun Industry Standards License (SISL);
(vii) BSD License; y
(viii) Apache License.


5. CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES.
El Cliente declara, garantiza y se compromete a utilizar el Servicio, el Sitio Web y los Programas del Proveedor (según corresponda) de conformidad con todas las directrices aplicables, así como con todas las leyes, incluidas las leyes de México, las regulaciones de la Comisión Regulatoria de Telecomunicaciones (CRT) y cualquier otra legislación extranjera o internacional aplicable, reglamentos gubernamentales, ordenanzas y disposiciones judiciales o administrativas.

Las leyes y regulaciones de exportación de México, de los Estados Unidos de América y de cualquier otra jurisdicción local relevante podrán aplicarse a los productos, servicios y contenidos del Proveedor.

Usted cumplirá con los programas de sanciones administrados por la Office of Foreign Assets Control (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, así como con todas las sanciones internacionales o restricciones de exportación reconocidas por el gobierno mexicano.

El Cliente no exportará, reexportará ni transferirá directa o indirectamente los productos y servicios del Proveedor a países o individuos prohibidos, ni permitirá el uso de los productos y servicios del Proveedor por parte de países o individuos prohibidos.
Con el fin de confirmar el cumplimiento del Cliente con todas las leyes aplicables, y para garantizar que el propio Proveedor cumpla con las leyes nacionales e internacionales, el Proveedor podrá, de tiempo en tiempo, realizar revisiones periódicas de los mensajes y transmisiones que el Cliente envíe.

El Cliente acepta familiarizarse y cumplir con todas las leyes y regulaciones locales, estatales, nacionales, extranjeras e internacionales aplicables al uso del Servicio.
El Cliente será el único responsable de todos los actos u omisiones que ocurran bajo su cuenta, incluyendo, sin limitación, el contenido de los mensajes y transmisiones que el Cliente cree o inicie a través del Servicio.

El Proveedor no pretende, en modo alguno, interpretar leyes, normas o regulaciones.
La información incluida en el presente se proporciona únicamente como cortesía y no sustituye la responsabilidad del Cliente de conocer y cumplir los requisitos legales aplicables a sus mensajes, transmisiones y campañas antes de utilizar el Servicio.
El Cliente será, en última instancia, el responsable de tomar decisiones informadas respecto de sus mensajes, transmisiones y campañas.

El Cliente deberá proporcionar la cooperación razonable que sea necesaria ante solicitudes de información formuladas por autoridades policiales, órganos reguladores o proveedores de telecomunicaciones.

5.1. Cooperación con Solicitudes de Autoridades Regulatorias o de Aplicación de la Ley.
El Proveedor tendrá derecho a solicitar, y el Cliente deberá proporcionar, previa solicitud, toda la información relacionada con las llamadas del Cliente, incluyendo, entre otros, los datos que identifiquen a la persona física o moral que inició o recibió la llamada, la fecha y hora de la misma, la información del usuario final, las direcciones IP de origen y destino, los registros de llamadas, los datos de tráfico y cualquier otra información relacionada.

El Cliente deberá proporcionar la información solicitada dentro de un plazo de doce (12) horas a partir de la recepción de la solicitud del Proveedor.
El incumplimiento en la entrega de la información dentro de dicho plazo podrá resultar en la suspensión inmediata de los Servicios y se considerará un incumplimiento material del presente Acuerdo.

El Proveedor procesará y divulgará dicha información estrictamente en la medida en que lo exija la legislación aplicable y en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y demás regulaciones pertinentes en materia de protección de datos.


6. PAGO. IMPUESTOS
6.1. Honorarios. El Cliente se compromete a pagar los Honorarios establecidos en la(s) Orden(es) aplicable(s).
Si el Cliente utiliza los Servicios sin una Orden, o utiliza cualquier Servicio no especificado en la(s) Orden(es) correspondiente(s), se le cobrarán las tarifas aplicables disponibles en https://www.voximplant.com/pricing.
Todos los precios y tarifas publicados en el Sitio Web o en cualquier Orden se expresan en dólares estadounidenses (USD) únicamente con fines de referencia.

6.2. Pago. El Cliente deberá pagar los Honorarios especificados en la Orden aplicable.
Todos los pagos deberán realizarse en pesos mexicanos (MXN), convertidos a partir del monto correspondiente en USD conforme al tipo de cambio publicado por el Banco de México en la fecha en que se consuman los Servicios, salvo que las Partes acuerden lo contrario por escrito dentro de los quince (15) días siguientes a la recepción de la factura por parte del Cliente, siempre que dicha factura no haya sido objetada de buena fe.

El Cliente podrá retener los montos impugnados de buena fe mientras las Partes intentan resolver la disputa, lo cual no se considerará un incumplimiento.
Todos los gastos reembolsables deberán establecerse en una Orden o contar con la aprobación previa y por escrito del Cliente.

Las Partes podrán, mediante acuerdo mutuo y según se indique expresamente en una Orden debidamente ejecutada por ambas Partes, designar otra moneda de liquidación para servicios o períodos de facturación específicos.

6.3. Impuestos Retenidos en el Extranjero. En caso de que, conforme a la legislación de una jurisdicción extranjera, el Cliente deba retener cualquier impuesto o gravamen sobre los pagos al Proveedor como receptor de ingresos, incluyendo, en particular, el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta retenido en la fuente, así como cualquier otro impuesto similar que sustituya o complemente a los existentes, el monto a pagar al Proveedor deberá incrementarse de tal manera que el monto neto recibido por el Proveedor, después de la retención o pago de dichos impuestos, sea igual al monto indicado en la Orden o factura correspondiente.

6.4. Salvo disposición en contrario, todos los Honorarios excluyen los Impuestos aplicables, incluidos los intereses y/o sanciones relacionadas, así como otros gravámenes gubernamentales y cualquier otro costo, tales como costos de transacción o comisiones bancarias.
En caso de que los Impuestos sean (o vayan a ser) aplicables al Servicio previsto en el presente Acuerdo, dichos Impuestos se añadirán a los Honorarios.
El Cliente será responsable de pagar todos los Impuestos y demás costos que se impongan sobre o en relación con los Servicios sujetos a este Acuerdo.

6.5. Los Impuestos serán deducidos de la cuenta del Cliente al final de cada mes calendario o, a más tardar, al cierre de operaciones del siguiente día hábil.
El monto total de los Impuestos adeudados se calculará en función del domicilio fiscal del Cliente y del tipo de Servicio utilizado durante el mes de referencia.
El Cliente recibirá un reporte detallado con el desglose de los Impuestos aplicables en forma mensual.

6.6. A fin de asegurar la existencia de fondos suficientes para cubrir las obligaciones fiscales correspondientes, el Proveedor podrá reservar una parte de cada pago para futuros Impuestos relacionados con cada transacción.
El monto a reservar será calculado conforme a la tasa impositiva aplicable en el lugar de registro oficial (residencia fiscal) del Cliente y en función del tipo de transacción.

6.7. El Proveedor acreditará en la cuenta del Cliente la diferencia entre el monto final de Impuestos adeudado y el monto reservado, en caso de que el monto reservado exceda las obligaciones fiscales reales del Cliente, manteniendo reservado únicamente el importe equivalente a los Impuestos efectivamente pagaderos.


7. VIGENCIA Y TERMINACIÓN
7.1. Vigencia. El presente Acuerdo entrará en vigor en la Fecha de Entrada en Vigor (Effective Date) y continuará vigente hasta la expiración o terminación de todos los Plazos de Suscripción (el “Plazo”), salvo que se termine anticipadamente conforme a lo dispuesto en este documento.

7.2. Terminación por parte del Cliente. El Cliente podrá terminar este Acuerdo y/o cualquier Orden en cualquier momento, por conveniencia, mediante notificación escrita al Proveedor con al menos sesenta (60) días de anticipación; siempre y cuando, salvo acuerdo distinto por escrito entre las Partes, las obligaciones derivadas de cualquier Orden vigente continuarán hasta la finalización del plazo establecido en dicha Orden.

7.3. Terminación por parte del Proveedor. El Proveedor podrá igualmente dar por terminado el presente Acuerdo (incluyendo todas las Órdenes) en cualquier momento y por conveniencia, a su entera discreción, sin incurrir en responsabilidad alguna.

7.4. Efectos de la Terminación.
Tras la terminación o expiración del presente Acuerdo:
(a) todas las disposiciones permanecerán vigentes, excepto la Sección 2.2, la Sección 4.1 y el derecho del Cliente a acceder y utilizar el Servicio; y
(b) cada Parte (en calidad de receptora) devolverá la Información Confidencial de la otra Parte, o bien la destruirá de manera segura y certificará dicha destrucción.

7.5. Actualizaciones de los Términos de Servicio. Integración.
El Proveedor podrá, a su entera discreción, modificar los presentes Términos de Servicio, con o sin notificación previa al Cliente. La fecha “Última Actualización” que figura en la parte superior de los Términos de Servicio indicará el momento en que se realizaron las últimas modificaciones.
Al hacer clic en el botón “Sign Up” o continuar accediendo y utilizando el Sitio Web o el Servicio después de que los Términos de Servicio hayan sido modificados, el Cliente acepta dichas modificaciones.
Por lo tanto, el Cliente deberá revisar los Términos de Servicio antes de cada uso del Servicio.

Asimismo, al utilizar el Servicio, el Cliente estará sujeto a las directrices o políticas publicadas aplicables a dichos servicios o características, o que puedan ser publicadas periódicamente (“Términos y Políticas Adicionales”). Todas estas Políticas Adicionales se incorporan al presente Acuerdo por referencia.
Salvo indicación expresa en contrario, cualquier nueva funcionalidad proporcionada por el Proveedor que amplíe o mejore el Servicio estará sujeta a estos Términos de Servicio.

7.6. Suspensión y Terminación por Causa
Asimismo, el Proveedor podrá suspender el derecho y la licencia del Cliente para usar el Servicio, o dar por terminado el presente Acuerdo (incluyendo todas las Órdenes), por causa, en los siguientes casos:

Con efecto inmediato previa notificación al Cliente, si:
(i) el Cliente incumple cualquier disposición de estos Términos de Servicio o el Proveedor tiene motivos razonables para creer que el Cliente ha incurrido en tal incumplimiento;
(ii) existe un incremento inusual o un pico inesperado en el uso del Servicio por parte del Cliente, respecto del cual el Proveedor tenga razones para considerar que dicho tráfico o uso es fraudulento y/o afecta negativamente la capacidad operativa del Servicio;
(iii) el Proveedor determina, a su entera discreción, que la prestación del Servicio al Cliente está prohibida por la legislación aplicable, o ha devenido impracticable o inviable por motivos legales o regulatorios, incluyendo los requerimientos de la Comisión Regulatoria de Telecomunicaciones (CRT) u otra autoridad mexicana o internacional competente; o
(iv) el Cliente se convierte en sujeto de un procedimiento voluntario o involuntario de quiebra, insolvencia o similar, o realiza una cesión en beneficio de sus acreedores.

De forma inmediata y sin previo aviso, si:
(v) el Cliente incurre en incumplimiento de cualquier obligación de pago relacionada con el Servicio, o si el mecanismo de pago proporcionado al Proveedor resulta inválido o los cargos son rechazados;
(vi) el Cliente incumple sus obligaciones conforme a la Sección 5.1 del presente documento, lo cual constituirá un incumplimiento material del Acuerdo.

Tras la suspensión del uso de los Servicios por parte del Proveedor, en todo o en parte y por cualquier motivo:
(i) los Honorarios continuarán devengándose por el Servicio que el Cliente siga utilizando;
(ii) el Cliente seguirá siendo responsable de todos los Honorarios, cargos y demás obligaciones incurridas hasta la fecha de suspensión; y
(iii) todos los derechos del Cliente respecto del Servicio quedarán suspendidos durante el período de suspensión.

En caso de terminación de los presentes Términos de Servicio por cualquier motivo:
(i) el Cliente seguirá siendo responsable de todos los Honorarios, cargos y demás obligaciones incurridas hasta la fecha efectiva de terminación; y
(ii) todos los derechos del Cliente conforme a estos Términos de Servicio se extinguirán de inmediato.

No obstante dicha terminación o suspensión, el Cliente continuará sujeto a todas las disposiciones que, por su naturaleza, deban subsistir, incluyendo, sin limitación, las secciones: “Definiciones”, “Provider Software; Propiedad Intelectual”, “Representaciones y Garantías del Cliente”, “Pago; Impuestos”, “Vigencia y Terminación”, “Exclusiones y Limitaciones de Responsabilidad”, “Información Confidencial”, “Indemnización” y “Disposiciones Generales (Miscellaneous)” de los presentes Términos de Servicio.

Salvo disposición expresa en contrario en los presentes Términos de Servicio, el Cliente acepta que el Proveedor no será responsable frente al Cliente ni frente a ningún tercero por cualquier modificación, suspensión o interrupción del Sitio Web, del Servicio o de la Nube del Proveedor (Provider’s Cloud).


8. CONTRATISTA INDEPENDIENTE. SEGUROS
El Proveedor actúa como contratista independiente del Cliente y no como empleado, empleador, socio, agente o integrante de una empresa conjunta (joint venture partner).
El Proveedor será el único responsable y estará obligado por sus propios impuestos, primas de seguros y prestaciones laborales. Ningún empleado del Proveedor tendrá derecho a participar en los beneficios o prestaciones (incluyendo compensación en acciones, seguro médico o prestaciones de jubilación) que el Cliente otorgue a sus empleados.

El Proveedor no asumirá compromisos vinculantes en nombre del Cliente, ni representará tener autoridad para hacerlo.
El Proveedor deberá mantener vigentes pólizas de seguro de responsabilidad civil comercial general, riesgos de trabajo, responsabilidad patronal, así como cualquier otro seguro exigido por la ley o razonablemente apropiado para la operación de su negocio, según lo determine a su exclusiva discreción.


9. DATOS DEL CLIENTE Y SISTEMAS DEL CLIENTE
9.1. Uso y Protección de los Datos del Cliente. El Cliente reconoce y acepta que la Política de Privacidad del Proveedor (Privacy Policy) publicada en el sitio web se incorpora al presente Acuerdo por referencia. En caso de conflicto entre los términos de este Acuerdo y los de la Política de Privacidad, prevalecerán los términos de la Política de Privacidad.
El Proveedor reconoce y acepta que actuará como Encargado (Data Processor) conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), actuando en nombre del Cliente, quien es el Responsable de determinar los fines y medios del Tratamiento.

El Proveedor únicamente recopilará, utilizará, almacenará, destruirá, reproducirá, divulgará o de cualquier otra forma tratará los Datos del Cliente (incluyendo los Datos Personales):
(a) en la medida necesaria para los fines limitados y específicos establecidos en el presente Acuerdo y/o en cualquier Orden relacionada, y para ningún otro propósito sin el consentimiento previo y por escrito del Cliente; y
(b) de conformidad con (i) este Acuerdo y (ii) todas las Leyes Aplicables.

Salvo disposición expresa en la Orden correspondiente, autorización escrita del Cliente o requerimiento de ley, el Proveedor no venderá, divulgará ni compartirá los Datos del Cliente (o cualquier parte o derivado de éstos) con terceros, excepto en la medida razonablemente necesaria para la prestación del Servicio.

El Cliente, en su calidad de Responsable, deberá proporcionar al Proveedor toda la información, instrucciones y cooperación necesarias para que éste, en su calidad de Encargado, cumpla con sus obligaciones legales conforme a la LFPDPPP, incluyendo las relativas a seguridad de datos, notificación de brechas, conservación y eliminación.

9.2. Programa de Seguridad. El Proveedor declara y garantiza que ha implementado y mantendrá un programa de seguridad de la información comercialmente razonable (incluyendo políticas y procesos) diseñado para garantizar la seguridad, integridad, confidencialidad y privacidad de los sistemas que almacenan y procesan los Datos del Cliente.
Sin limitar lo anterior, el Proveedor cumplirá con su Provider Security Policy, que se considera incorporada a la presente Sección 9.
9.3. Notificación de Brecha de Seguridad. En caso de producirse una Brecha de Seguridad (Security Breach) que afecte al Servicio, el Proveedor notificará, en la medida en que la ley aplicable lo permita, al Punto de Contacto de Seguridad (Security POC) del Cliente indicado en la Orden, tan pronto como sea razonablemente posible después de tener conocimiento de dicha brecha.
En la medida en que la ley lo permita, dicha notificación deberá:

(i) describir la brecha, el estado de la investigación del Proveedor y, en su caso, el número potencial de personas afectadas; y
(ii) incluir una descripción detallada del incidente, el tipo de Datos Personales comprometidos y cualquier otra información que el Cliente pueda solicitar razonablemente respecto a los usuarios del Servicio o los detalles de la Brecha de Seguridad.

El Proveedor no se comunicará con terceros sobre ninguna Brecha de Seguridad, salvo:
(a) cuando así lo exija la ley aplicable (previa notificación escrita inmediata al Cliente); o
(b) cuando lo indique el propio Cliente.

El Proveedor se compromete a actuar de inmediato, por su cuenta y costo, para investigar el incidente, identificar, prevenir y mitigar sus efectos, y ejecutar cualquier recuperación necesaria, conforme a su criterio razonable, para remediar el impacto, incluyendo notificar a los individuos afectados si así lo requiere la legislación aplicable (con aviso previo al Cliente).

El Cliente podrá comunicarse con el Proveedor respecto de cualquier Brecha de Seguridad conforme a lo especificado en la Orden aplicable.
En caso de una Brecha de Seguridad, el Proveedor cooperará razonablemente con el Cliente en la medida permitida por la ley, para que éste determine sus obligaciones legales respecto de la notificación a sus Usuarios, Personal, individuos afectados, reguladores y/o autoridades competentes.
El Proveedor deberá proporcionar al Cliente la documentación razonablemente necesaria para efectuar dichas comunicaciones.

9.4. Transferencias Internacionales de Datos. Las Partes acuerdan que se aplicará un Data Processing Agreement (DPA) cuando el Proveedor deba Procesar Datos Personales de individuos ubicados en otros países que el Cliente proporcione a través del Servicio.
En el caso de transferencias internacionales de Datos Personales de individuos ubicados en la Unión Europea, se aplicarán además las Standard Contractual Clauses (SCCs) anexas al DPA.
El Proveedor acuerda que actuará como Data Processor del Cliente y que únicamente tratará dichos Datos Personales en la medida necesaria para los fines limitados y específicos establecidos en el presente Acuerdo y/o en la Orden correspondiente.

Para transferencias internacionales, el Proveedor cumplirá con los requisitos aplicables de transferencias transfronterizas conforme a la LFPDPPP y, cuando corresponda, implementará SCCs u otras garantías equivalentes con el Cliente o con los sub-procesadores pertinentes.

9.5. Acceso a los Sistemas e Instalaciones del Cliente. El Proveedor podrá acceder a los Sistemas o instalaciones del Cliente (en la medida en que éste lo autorice) únicamente para la prestación del Servicio.
Cualquier acceso estará limitado a los períodos y al Personal especificado por el Cliente, y estará sujeto a sus políticas de seguridad y demás políticas internas.
Todo acceso distinto al autorizado queda expresamente prohibido.

9.6. Eliminación y Devolución de los Datos del Cliente. A solicitud del Cliente, en cualquier momento y salvo prohibición legal, el Proveedor deberá proporcionar toda la información, cooperación y asistencia razonables necesarias para devolver, transferir o eliminar de forma segura (según corresponda) los Datos del Cliente y la Información Confidencial que obren en su poder o control, incluyendo, sin limitación, los datos específicos que el Cliente solicite eliminar o destruir.

En caso de que el Cliente solicite la eliminación o destrucción de sus datos, el Proveedor deberá proporcionar una certificación escrita de dicha eliminación o destrucción, si así lo solicita el Cliente.
Asimismo, durante la vigencia del Acuerdo y por un período adicional de tres (3) meses, el Proveedor, a solicitud del Cliente, pondrá a disposición un archivo con todos los Datos del Cliente en un formato estándar especificado por éste.

9.7. Derechos sobre los Datos del Cliente y el Output. El Cliente conservará todos los derechos, títulos e intereses (incluyendo los derechos de propiedad intelectual) sobre los Datos del Cliente.
El Cliente también será titular de todo el Output, salvo en la medida en que éste incorpore plantillas o materiales preexistentes del Proveedor o de terceros, y podrá utilizar dicho Output para cualquier fin legítimo.
El Proveedor tratará el Output conforme a los mismos términos y condiciones aplicables a los Datos del Cliente.

9.8. Recolección de Datos. El Proveedor y el Servicio no recopilarán datos ni información alguna de Usuarios, Personal, sitios web, productos, servicios u otros Sistemas del Cliente, salvo en la medida razonablemente necesaria para la prestación del Servicio o según lo previsto en el Acuerdo (incluyendo, sin limitación, la Orden aplicable).
9.9. Sitios de Terceros. Los enlaces en el Sitio Web o a través del Servicio hacia sitios web de terceros se proporcionan únicamente para conveniencia del Cliente.
Si el Cliente utiliza dichos enlaces, abandonará el Sitio Web y posiblemente el Servicio.
El Proveedor no controla ni respalda ninguno de esos sitios web de terceros.
El Cliente acepta que el Proveedor (junto con su matriz, subsidiarias, afiliadas y sus respectivos directores, accionistas, empleados, consultores, representantes, sucesores, cesionarios y agentes) no será responsable ni asumirá obligación alguna por el contenido, bienes o servicios ofrecidos en o a través de dichos sitios externos, ni por el uso o imposibilidad de uso de los mismos.

El Cliente reconoce que otros sitios de Internet, incluyendo los sitios web de terceros enlazados desde este Sitio Web o el Servicio, pueden contener materiales o información que:
(a) algunas personas podrían considerar ofensivos o inapropiados;
(b) sean inexactos, falsos, engañosos o fraudulentos; o
(c) sean difamatorios, infrinjan derechos de terceros o sean ilícitos de cualquier forma.

El Proveedor declina expresamente toda responsabilidad por el contenido, legalidad, decencia o exactitud de cualquier información, así como por los productos o servicios que aparezcan en cualquier sitio web de terceros.


10. REGISTROS Y AUDITORÍA
El Proveedor mantendrá, durante un período de tres (3) años después de la terminación del presente Acuerdo, registros completos y precisos relacionados con la prestación del Servicio, incluyendo los Honorarios cobrados en virtud del mismo y su cumplimiento con la Sección 9 (Client Data and Client Systems).

El Cliente, o cualquier tercero designado por el Cliente, podrá auditar dichos registros durante el horario comercial habitual, mediante notificación previa razonable y por escrito, y sujeto a procedimientos de confidencialidad razonables.

El Cliente no podrá realizar auditorías al Proveedor con una frecuencia superior a una vez por año, salvo en los siguientes casos:
(a) que el Proveedor haya experimentado un Security Breach en los doce (12) meses anteriores;
(b) que una auditoría previa haya revelado incumplimiento; o
(c) que la auditoría sea necesaria para cumplir con las obligaciones legales del Cliente o, en su caso, con las obligaciones que le correspondan como sociedad que cotiza en bolsa.

Asimismo, a solicitud del Cliente, el Proveedor proporcionará al Cliente, sin costo alguno, copias de cualquier informe de auditoría o de cumplimiento emitido por terceros en relación con el Proveedor o con el Servicio.


11.EXENCIONES DE RESPONSABILIDAD Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD.
EL USO DEL SITIO WEB, DEL SERVICIO Y DE CUALQUIER PROGRAMA POR PARTE DEL CLIENTE SERÁ BAJO SU PROPIO Y EXCLUSIVO RIESGO.
EL SITIO WEB, EL SERVICIO, LOS PROGRAMAS DEL PROVEEDOR Y LOS MATERIALES AQUÍ CONTENIDOS SE PROPORCIONAN “TAL CUAL” (“AS IS”) Y “SEGÚN DISPONIBILIDAD” (“AS AVAILABLE”).

SALVO DISPOSICIÓN EXPRESA EN CONTRARIO CONTENIDA EN ESTOS TÉRMINOS DE SERVICIO, EL PROVEEDOR O CUALQUIERA DE SUS AFILIADAS RENUNCIAN EXPRESAMENTE A TODA GARANTÍA DE CUALQUIER TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR Y NO INFRACCIÓN.

SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTERIOR, EL PROVEEDOR NO OFRECE GARANTÍA ALGUNA DE QUE:
(I) EL SITIO WEB, EL SERVICIO O CUALQUIER PROGRAMA SATISFARÁN LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE;
(II) EL SITIO WEB, EL SERVICIO O LOS PROGRAMAS SERÁN ININTERRUMPIDOS, OPORTUNOS, SEGUROS O LIBRES DE ERRORES;
(III) LA INFORMACIÓN QUE PUEDA OBTENERSE SERÁ PRECISA O CONFIABLE;
(IV) LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS, SERVICIOS, INFORMACIÓN, PROGRAMAS U OTROS MATERIALES OBTENIDOS POR EL CLIENTE A TRAVÉS DEL SITIO WEB, EL SERVICIO O LOS PROGRAMAS CUMPLIRÁ CON SUS EXPECTATIVAS O NECESIDADES;
(V) SE CORREGIRÁN LOS ERRORES EXISTENTES EN EL SITIO WEB, EL SERVICIO O LOS PROGRAMAS; O
(VI) LAS APPLICATION PROGRAMMING INTERFACES (APIS) ESTARÁN DISPONIBLES EN TODO MOMENTO.

EL PROVEEDOR Y SUS AFILIADAS NO SERÁN, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, RESPONSABLES POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO QUE SURJAN DE, EN CONEXIÓN CON, O RELACIONADOS CON EL USO O LA IMPOSIBILIDAD DE USO DEL SITIO WEB, EL SERVICIO O LOS PROGRAMAS, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER RESPONSABILIDAD:
(I) COMO EDITOR DE INFORMACIÓN;
(II) POR INFORMACIÓN INCORRECTA O INEXACTA;
(III) POR ACCESO O DIVULGACIÓN NO AUTORIZADA DE LAS TRANSMISIONES O DATOS DEL CLIENTE;
(IV) POR DECLARACIONES O CONDUCTAS DE CUALQUIER TERCERO EN EL SITIO WEB; O
(V) POR CUALQUIER OTRO ASUNTO RELACIONADO CON ESTE SITIO WEB, EL SERVICIO, LOS PROGRAMAS O CUALQUIER SITIO WEB DE TERCEROS.

EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN APLICABLE, ESTA ES UNA LIMITACIÓN INTEGRAL DE RESPONSABILIDAD QUE SE APLICA A TODOS LOS DAÑOS DE CUALQUIER TIPO, INCLUYENDO DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, ESPECIALES, INCIDENTALES O CONSECUENTES, YA SEA BASADOS EN INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, INCUMPLIMIENTO DE GARANTÍA, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS O CUALQUIER OTRA CAUSA, INCLUSO SI SE HUBIERE ADVERTIDO A ALGUNA DE LAS PARTES SOBRE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.

LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO CONSTITUYEN ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA BASE DEL ACUERDO ENTRE EL PROVEEDOR Y EL CLIENTE. LOS PRODUCTOS, INFORMACIÓN, PROGRAMAS Y SERVICIOS OFRECIDOS A TRAVÉS DEL SITIO WEB, DEL SERVICIO Y DE LOS PROGRAMAS NO SE PROPORCIONARÍAN SIN TALES LIMITACIONES.

NO OBSTANTE LO ANTERIOR, Y EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, LA ÚNICA Y TOTAL RESPONSABILIDAD MÁXIMA DEL PROVEEDOR Y DE SUS AFILIADAS, POR CUALQUIER MOTIVO Y RESPECTO DE CUALQUIER CAUSA O RECLAMACIÓN, SE LIMITARÁ AL MAYOR DE LOS SIGUIENTES MONTOS:
(I) LA SUMA PAGADA POR EL CLIENTE POR CUALQUIER PRODUCTO, INFORMACIÓN, SERVICIO O PROGRAMA ADQUIRIDO O PROPORCIONADO POR EL PROVEEDOR A TRAVÉS DE ESTE SITIO WEB, DEL SERVICIO O DE LOS PROGRAMAS; O
(II) CIEN DÓLARES ESTADOUNIDENSES (USD 100).

ADICIONALMENTE, VOXIMPLANT DECLINA TODA GARANTÍA RELACIONADA CON LOS PROVEEDORES DE TELECOMUNICACIONES.
EL CLIENTE RECONOCE QUE LAS REDES DE INTERNET Y DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SON INHERENTEMENTE INSEGURAS, Y QUE VOXIMPLANT NO TENDRÁ RESPONSABILIDAD ALGUNA POR CUALQUIER MODIFICACIÓN, INTERCEPTACIÓN O PÉRDIDA DE LOS DATOS DEL CLIENTE DURANTE SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE INTERNET O DE LA RED DE UN PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES.


12. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.
La Parte receptora se compromete a no divulgar la Información Confidencial, salvo a sus Afiliadas, empleados y agentes que necesiten conocerla y que hayan acordado por escrito mantener en confidencialidad.
Únicamente dichas personas o entidades podrán utilizar la Información Confidencial, y exclusivamente con el fin de ejercer los derechos de la Parte receptora y cumplir con sus obligaciones conforme al presente Acuerdo, aplicando al menos un grado razonable de diligencia para proteger dicha información.

La Parte receptora también podrá divulgar Información Confidencial en la medida en que así lo exija la ley, siempre que (en la medida permitida por la legislación aplicable) proporcione un aviso razonable a la Parte divulgadora y coopere (a costo y gasto exclusivo de la Parte divulgadora) para obtener un tratamiento confidencial de dicha información.

La divulgación no autorizada de Información Confidencial puede causar perjuicios que no sean compensables mediante daños y perjuicios, por lo que la Parte divulgadora podrá solicitar medidas cautelares o de equidad (injunctive or equitable relief) ante un tribunal competente, sin necesidad de constituir garantía o fianza alguna, con el fin de proteger su Información Confidencial.


13. USO MUTUO DE LOGOTIPOS Y MARCAS COMERCIALES.
Sujeto a las restricciones establecidas en esta Sección 13, cada Parte otorga a la otra Parte un derecho y licencia no exclusiva, no transferible, mundial y libre de regalías (royalty-free) para utilizar y exhibir las marcas comerciales, logotipos y/o marcas de servicio oficialmente designadas por la Parte otorgante, en el sitio web de la otra Parte y en otras publicaciones o materiales promocionales, impresos o electrónicos.

Dicho uso y exhibición se realizarán conforme a todas las directrices comerciales razonables de uso y presentación de marcas que la Parte otorgante proporcione.
A solicitud de la Parte otorgante, la otra Parte deberá proporcionar muestras que demuestran cómo está utilizando las marcas de la Parte otorgante.

Si la Parte otorgante considera razonablemente objetable cualquier uso de sus marcas por parte de la otra Parte, la Parte otorgante tendrá el derecho de revocar, respecto de dicho uso objetable, los derechos concedidos bajo el presente Acuerdo, y la otra Parte deberá cesar inmediatamente en el uso de las marcas en la forma objetada.

La Parte otorgante conserva todos los derechos, títulos e intereses sobre sus marcas, y todo uso de dichas marcas por la otra Parte redundará en beneficio exclusivo de la Parte otorgante.

Asimismo, el Cliente acepta expresamente:
(i) utilizar únicamente las imágenes de la marca del Proveedor que éste ponga a disposición del Cliente, sin alterarlas de ninguna forma;
(ii) utilizar las marcas del Proveedor únicamente en relación con el presente Acuerdo y con los Programas del Proveedor (si corresponde);
(iii) cumplir de manera inmediata con cualquier solicitud del Proveedor para que el Cliente cese en el uso de dichas marcas;
(iv) no utilizar la marca del Proveedor de manera engañosa, difamatoria o que menoscabe su reputación;
(v) no utilizar la marca del Proveedor de forma que implique que éste respalda, patrocina o aprueba los servicios o productos del Cliente; y
(vi) no utilizar la marca del Proveedor en violación de la legislación aplicable, de los derechos de terceros o en conexión con temas o materiales obscenos, indecentes o ilícitos.


14. INDEMNIZACIÓN
El Cliente se obliga a indemnizar, defender y mantener indemne al Proveedor y a sus Afiliadas (incluyendo a sus respectivos directores, funcionarios, accionistas, prestadores de servicios, licenciatarios, empleados, agentes y demás representantes) frente a toda Reclamación (Claim) que surja de o esté relacionada con:

(a) la infracción o supuesta infracción por parte del Cliente de cualquier derecho de propiedad intelectual de terceros (incluyendo, sin limitación, patentes, marcas o derechos de autor), incluso respecto de cualquier Dato del Cliente;
(b) el incumplimiento de leyes o regulaciones aplicables;
(c) cualquier lesión personal o daño a la propiedad causado por negligencia grave o conducta dolosa del Cliente (incluyendo sus empleados, agentes o subcontratistas);
(d) el incumplimiento o violación por parte del Cliente de este Acuerdo (incluyendo, sin limitación, los demás acuerdos o términos incorporados por referencia);
(e) la participación del Cliente en cualquier Programa; y
(f) el uso por parte del Cliente de las marcas y logotipos del Proveedor.

El Proveedor se reserva el derecho, a su exclusivo costo, de asumir la defensa y el control exclusivos de cualquier Reclamación o acción, así como de todas las negociaciones relacionadas con su resolución o conciliación.
El Cliente se compromete a cooperar plenamente con el Proveedor en la defensa de cualquier Reclamación, acción o negociación de conciliación, según lo solicite el Proveedor.

El Cliente no podrá llegar a ningún acuerdo o conciliación respecto de una Reclamación sin el consentimiento previo y por escrito del Proveedor (consentimiento que no será denegado de manera irrazonable) cuando dicho acuerdo requiera que el Proveedor reconozca alguna responsabilidad o adopte o se abstenga de adoptar alguna acción (distinta del cese en el uso de materiales infractores).


15. DISPOSICIONES GENERALES (MISCELLANEOUS)
15.1. Disposiciones Generales. El Cliente no podrá ceder el presente Acuerdo (incluyendo, sin limitación, cualquier producto, servicio, Programa o los términos y acuerdos aquí referidos) sin el consentimiento previo y por escrito de Voximplant.
Toda cesión no autorizada será nula y sin efecto.
Voximplant tendrá derecho a ceder este Acuerdo a cualquier tercero sin necesidad de obtener el consentimiento del Cliente.

Ninguna de las Partes se considerará en incumplimiento del presente Acuerdo por cualquier falla o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones (excepto el pago de los honorarios aquí establecidos) causada por circunstancias fuera de su control razonable, incluyendo, entre otras: caso fortuito o fuerza mayor, guerra, terrorismo, huelgas, fallas o interrupciones de comunicaciones o de Internet, fallas eléctricas, incumplimiento de proveedores, incendios, inundaciones, terremotos, restricciones gubernamentales, órdenes judiciales, cumplimiento de leyes o regulaciones, o cualquier otro evento de fuerza mayor.

Si alguna disposición se considera inexigible, dicha disposición (y las relacionadas) se interpretarán de la manera que mejor cumpla el propósito previsto por las Partes.

En este Acuerdo, el término “incluyendo” significa “incluyendo, sin limitación”, y los encabezados se utilizan únicamente para conveniencia y no afectarán la interpretación.

Las modificaciones al presente Acuerdo deberán constar por escrito y estar firmadas por el Proveedor.
Las renuncias (waivers) deberán constar por escrito y estar firmadas por la Parte que las otorgue, y una renuncia no implicará renuncias futuras.

El presente Acuerdo no es exclusivo; nada de lo aquí contenido prohíbe al Proveedor crear o ofrecer el Servicio ni celebrar acuerdos similares con otras partes.

Este Acuerdo (incluyendo todas las Órdenes y Anexos), junto con cualquier acuerdo de confidencialidad o no divulgación existente con el Cliente, constituye el acuerdo completo y único entre las Partes respecto de su objeto, y sustituye y deja sin efecto todos los acuerdos o comunicaciones previos, ya sean escritos u orales, relacionados con el mismo objeto.

Si alguna disposición de estos Términos de Servicio (incluyendo los acuerdos y términos referidos) fuera declarada ilegal, nula o inexigible por un tribunal competente, dicha disposición será sustituida por una disposición válida y exigible que refleje en la mayor medida posible la intención original, y el resto del Acuerdo continuará en vigor.

La falta de exigencia por parte del Proveedor o sus Afiliadas del estricto cumplimiento de cualquier disposición de estos Términos de Servicio no constituirá una renuncia a dicho derecho ni limitará su derecho a exigir dicho cumplimiento en el futuro.
Ningún retraso en el ejercicio de cualquier derecho o recurso, ni la falta de objeción, constituirá una renuncia.
Una renuncia otorgada en una ocasión no se interpretará como renuncia para ocasiones futuras.

Nada en este Acuerdo, expreso o implícito, pretende conferir derecho, beneficio o recurso alguno a persona o entidad distinta de las Partes.

En la máxima medida permitida por la ley aplicable, ninguna acción derivada de estos Términos de Servicio o del uso que el Cliente haga del Servicio, del Sitio Web o de los Programas del Proveedor, sin importar su forma o fundamento, podrá ser interpuesta por el Cliente después de transcurrido un (1) año desde que surgió la causa de la acción (o, en caso de múltiples causas, desde la fecha en que surgió la primera de ellas).

15.2. Procedimiento para Notificar al Proveedor una Infracción de Derechos.
Quienes consideren que su obra protegida por derechos de autor ha sido infringida, o tengan conocimiento de otro material infractor, deberán contactar al Agente de Derechos de Autor del Proveedor en la dirección indicada más abajo y proporcionarnos la siguiente información:

  • Una firma electrónica o física de la persona autorizada para actuar en nombre del titular de la obra protegida por derechos de autor que presuntamente ha sido infringida;
  • Identificación de la obra protegida por derechos de autor que se alega ha sido infringida;
  • Información que describa la ubicación en el Sitio Web del material presuntamente infractor;
  • Su dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
  • Una declaración por escrito de que usted tiene la creencia de buena fe de que el uso en disputa no está autorizado por el titular de los derechos de autor, su agente o la ley;


Una declaración de que la información anterior incluida en su notificación es exacta y que, bajo pena de perjurio, usted es el titular de los derechos de autor o está autorizado para actuar en nombre del titular.
La información anterior puede enviarse por correo electrónico a legal@voximplant.com o por correo postal al Agente de Derechos de Autor del Proveedor en la siguiente dirección:
Copyright Agent: Voximplant Mexico, S. de R.L. de C.V., Avenida Las Águilas, entre Calle Cacama, Texcoco, Estado de México, C.P. 56250, México.

Tras la recepción de la información detallada arriba, el Proveedor retirará o deshabilitará el acceso al material infractor y tomará las medidas razonables para notificar a la parte responsable de la publicación de dicho material. La publicación de material que infrinja derechos de autor puede dar lugar a la terminación de privilegios de la parte responsable.

15.3. Ley Aplicable y Jurisdicción.
Este Acuerdo se considerará celebrado en, y se interpretará de conformidad con, las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, sin atender a sus disposiciones sobre conflicto de leyes, y con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

Cualquier disputa, reclamación o controversia que surja de o esté relacionada con este Acuerdo, su interpretación, ejecución o terminación será sometida a los tribunales competentes de la Ciudad de México (México), y cada Parte se somete irrevocablemente a la jurisdicción y competencia exclusiva de dichos tribunales.

15.4. Notificaciones. 
Las notificaciones se enviarán a la dirección de contacto establecida en este documento (la cual podrá ser modificada mediante notificación a la otra parte) y se considerarán entregadas en la fecha de recepción efectiva.

Al Proveedor:
Voximplant Mexico, S. de R.L. de C.V., Avenida Las Águilas, entre Calle Cacama, Texcoco, Estado de México, C.P. 56250, México.
Atención: Gerente General.

Al Cliente:


La dirección del Cliente según conste en nuestra información de cuenta. El Proveedor podrá enviar notificaciones electrónicas específicas al Cliente por correo electrónico a la(s) dirección(es) del Cliente registradas en la información de cuenta de Voximplant. El Cliente asimismo acepta y consiente recibir notificaciones mediante llamadas telefónicas al/los número(s) registrados en nuestra información de cuenta del Cliente.